
En primer lugar, es notoria la falta de organización y participación de una gran parte del estudiantado, condición indispensable para un buen funcionamiento de cualquier forma de movilización. A la disolución de la federación en la universidad se suma un preocupante estado de desmovilización que afecta a todas las carreras, en mayor o menor intensidad, anulando toda nuestra capacidad para responder unitariamente a las movilizaciones por la educación gratuita, estatal y de calidad. Este contexto, creemos, es la principal causa del fracaso de la toma en la UAHC.
0 comentarios:
Publicar un comentario